Material de Laboratorio de Química

Al trabajar en un laboratorio de química se utilizan varias herramientas y equipos. Las herramientas se pueden clasificar de acuerdo a su material de fabricación o dependiendo de su funcionalidad.

Densímetros

Un densímetro es un instrumento que mide la densidad de los líquidos fundamentandose en el principio de Arquímedes. Los densímetros están formados por varillas de vidrio hueco que presentan un ensanchamiento en la parte inferior y un lastre. Al sumergirlas en un líquido flotan, cumpliéndose que el peso del volumen de líquido desalojado es igual al peso de todo el instrumento; por tanto, se hundirán más o menos según sea la densidad del líquido. Vienen graduados en densidades (g/cm).

Tipos de densímetros

  • Para líquidos más densos que el agua que llevan la indicación 1 en la parte superior de la varilla. Esta señal corres­ponde a la parte sumergida cuando el líquido es agua. Si se sumer­ge en líquidos más densos, se hunde menos; por ello, las indicacio­nes aumentan numéricamente hacia abajo. Según su uso reciben el nombre de pesa‑ácidos, pesa jarabes…
  • Para líquidos menos densos que el agua: La indicación 1, correspondiente a la densidad del agua, la presentan al final de la varilla; al sumergir el aparato en un líquido menos denso, se hunde menos que en ésta, por ello la varilla está graduada en densidades de valor numérico me­nores que 1. Pueden ser: pesa-éteres, pesa alcoholes…